Gracias a los procesos de investigación, he logrado desarrollar destrezas de asimilación y sobretodo de cuestionamiento sobre el conocimiento, a través de los cuales he palpado la realidad de la transformación de la información y su importancia como aporte de desarrollo. Me he sorprendido por datos interesantes y por las realidades, que desde diferentes enfoques, me han mostrado una visión diferente sobre los efectos que las tecnologías de la información y comunicación ejercen en diferentes sectores.
A continuación, pongo a disposición y por lo que agradezco también los respectivos comentarios y críticas, a los documentos de investigación que he realizado. Considero que su retroalmimentación y aportes pueden ayudarme a continuar con este arduo proceso de investigación.
- Reseña libro Estrategia TIC Banco Mundial
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el desarrollo de las áreas rurales.
- Caracterización tributaria en barrios urbano populares: Caso parroquia El Vecino (publicación Retos – indexación Latindex, 2016)
- Revisión a la integración de procesos de capacitación en proyectos de desarrollo rural (video X Congreso Virtual Iberoamericano de Innovación para la Educación, 2016)
- Revisión a la integración de procesos de capacitación en proyectos de desarrollo rural (publicación Rcieg – indexación Revencyt, 2016)
- Gestión de calor en la distribución turística: resultados preliminares desde la valoración de e-readiness aplicados a Cuenca – Ecuador (publicado en I + D Tecnológico, 2018)
- Aportes al comercio turístico a través de websites: Mejoramiento para la evaluación de calidad (publicado en libro Un Espacio para la Ciencia, 2018)
- Mipymes distribuidoras turísticas: Recomendaciones SEO a partir del análisis de palabras claves (publicado en Revista Internacional de Turismo y Empresa, 2018)
- Semantic Icons: A sentiment analysis as a contribution to sustainable tourism (publicado en Revista Sustainability, 2019)