Instrucción
- Doctorando en Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible – Universidad Politécnica de Madrid
- Doctor en Proyectos – Universidad Iberoamericana de México
- Magíster en Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible – Universidad Politécnica de Madrid
- Magíster en Ciencias de la Computación – Universidad Tecnológica América
- Ingeniero en Sistemas Informáticos – Universidad del Azuay
Certificaciones y actualizaciones
- MCPS: Microsoft Certified Professional
- MTA: Database Administration Fundamentals
- Diplomado E-learning – IT Madrid – IT Business School
- Certificación Profesional en Inteligencia de Negocios – Universidad Galileo de Guatemala
- Gestión de Proyectos de Desarrollo – Banco Interamericano de Desarrollo
Funciones
- Docente Universidad Politécnica Salesiana
- Docente investigador Grupo de Investigación Gestión Mipymes
- Director del programa de Maestría en Administración de Empresas
- Director de Carrera de Desarrollo Local modalidad on line
- Director de Marketing Digital del Movimiento Intelectual de Marketing Latinoamericano (MIML)
Aficciones
- Numismática
- Sanación pránica
- Ping – pong
- Piano
Mis mas sinceras felicitaciones por su dedicación y esfuerzo por cada día ser mejor y acrecentar sus conocimientos. Usted es un ejemplo de lucha y dedicación para nosotros los estudiantes. Me siento orgullosa de haberlo tenido como docente , puedo decir que aprendí muchísimo de usted tanto en el ámbito personal como en el profesional (docente – estudiante).
Congratulaciones
Zaidita: Son muy generosas sus palabras, agradezco infinitamente su gesto. El esfuerzo que un docente hace siempre lo dedica enteramente al beneplácito de sus alumnos. Compartir aula siempre deja, para el profesor, muchas lecciones.
A veces, incluso quien aprende más, es el profesor.
Doctor buenas tardes. Me he adherido a este blog por su currículum y porque creo se puede aprender mucho de Ud. Pertenezco al Cohorte 1 de MAE Guayaquil Sede y Campus María Auxiliadora. Mi tema de anteproyecto para titulación es El Turismo Comunitario y su impacto en el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Valdivia en la Península de Santa Elena…y aprovecho para que, por favor, me indique qué línea de investigación me corresponde. Gracias de antemano y felicitaciones
Saludos estimado Pablo y gracias por su consulta.
En atención a lo que refiere precisamente la MAE contempla la alternativa de titulación Proyecto de Desarrollo que favorece el tipo de propuestas que indica. Así mismo, la línea de investigación en la que debería trabajar es Responsabilidad social, redistribución de la riqueza y calidad de vida