Archivo para e-readiness

Análisis de Palabras claves

La Revista Internacional de Turismo y Empresa, en su segundo volumen del año 2018 publicó el resultado del trabajo de investigación que realizara el entonces estudiante Emanuel Francisco García bajo la tutela del profesor Juan Pablo Vázquez y que, le permitiera a través del artículo “Mipymes distribuidoras turísticas: Recomendaciones SEO a partir del análisis de palabras claves”, obtener su título como Ingeniero en Administración de Empresas.

El documento recopila información que destaca el uso de keywords en 35 portales web de empresas distribuidoras turísticas de Cuenca, a partir de lo cual, el autor establece recomendaciones importantes para mejorar la visibilización de las empresas a través de internet y de esta manera puedan mejorar sus competencias en la gestión comercial.

Para leer el documento completo acceda a través de este link.

Aportes al comercio turístico a través de websites

La investigación reconoce el hecho de que las agencias de distribución turística deben, a través de sus portales web, procurar proveer información atractiva que flexibilice la psicología del turista a fin de incentivar el proceso comercial en aprovechamiento de la consolidación de productos turísticos y que les permita hacer frente a la comunicación directa que existe entre la oferta y la demanda dada la transformación del canal como consecuencia de la incursión de las Tecnologías de la Información y Comunicación y el aprovechamiento del Internet. Por lo tanto, la propuesta que se sustenta a través de un estudio exploratorio no probabilístico aporta criterios que, a partir de la medición de subjetividad de evaluadores externos, construye una alternativa estadísticamente válida para determinar la calidad del contenido y funcionalidad de websites. Y que posterior a su validación mediante un estudio de campo aplicado a 24 agencias de viajes, mayoristas y operadoras turísticas, permitió reconocer deficiencias y establecer recomendaciones que aportan beneficio social al entorno y segmento investigado.

El texto completo de la publicación que aporta resultados al Grupo de Investigación de la Gestión de las Mipymes (GIGMP) de la Carrera de Administración de Empesas, puede ser recuperado a través de este link.

Preparación tecnológica del turismo en Cuenca

En la revista I + D Tecnológico del primer semestre correspondiente al año 2018, se incluye el artículo que resume la propuesta metodológica para la medición de la preparación tecnológica de las intermediadoras turísticas de la ciudad de Cuenca.

El artículo, que es resultado y parte de la tesis doctoral, propone la creación de indicadores que miden la disposición tecnológica de las empresas de intermediación turística a través del índice E-readiness de Gestión de Distribución Turística (EGDT), cuyos resultados demuestran un alejamiento de las empresas en cuanto al aprovechamiento de las tecnologías para el beneficio comercial a partir de un enfoque de valor que busca consolidar un ecosistema tecnológico para motivar la innovación de productos a partir de la data digital.

Al detalle de la investigación y sus resultados puede accederse a través de: Gestión de valor en la distribución turística: resultados preliminares desde la valoración de e-readiness aplicados en Cuenca – Ecuador en la página 14 de la revista.