Microsoft Excel, es una potente herramienta de cálculo que incorpora un sinnúmero de funciones agrupadas en distintas categorías como Financieras, Matemáticas, Lógicas, entre otras.
Sin embargo, pese a la amplitud de las mismas, hay operaciones que responden a la especialización de diferentes contextos y que demandan la necesidad de crear otro tipo de funciones, de tipo personalizada, que ayuden en los propósitos particulares.
A través del programador de Visual Basic para Aplicaciones, se ofrece entonces la facilidad de crear cualquier tipo de función; desde las más simples hasta las más complejas.
Para aprender y conocer esta funcionalidad, a continuación se muestran en video, algunos ejemplos desarrollados por los alumnos del sexto ciclo de Contabilidad y Auditoría, y que responden a cálculos propios del área permitiendo llevar a cabo de manera más agil algunos procesos de tipo financiero y de gestión de recursos humanos en consideración de la normativa nacional vigente.
- Pago por desahucio
- Cálculo del costo unitario de producción
- Índice de solvencia a través de la rotación de inventarios
- Impacto de carga financiera
- Cálculo de fondos de reserva
- Cálculo de pensión alimenticia SUPA
- Índice de Dupont
- Rotación de cartera
- Cálculo del índice de solvencia
- Estudio de liquidez a través de la prueba ácida
- Cálculo de horas extras: Complementarias y suplementarias
- Décimo tercer sueldo
- Ïndice de insolvencia
- Multas por atrasos y Tasa de desempleo
- Capital de Trabajo Neto y Rentabilidad en Ventas
- Participación de mercado y Dividendos por pagar
- Índice de deuda y Rentabilidad Financiera (ROE)
- Cantidad Óptima de Pedido y Punto de Pedido
- Balanza Comercial y Consumo en el Descuento
- Día de Cobro y Valor Futuro
- Cuota de Crédito y Período Promedio de Cobro
- Margen de Utilidad y Rotación de Activos
- Muestra con población infinita y Balanza Comercial
- PIB Real
- Base Imponible e Impuesto a la Renta
- Retorno de la Inversión (ROI)
- Razón de deuda
- Cálculo de Vacaciones
- Depreciación Lineal
- Décimo cuarto sueldo
- Punto de equilibrio
- Aporte personal
- Balanza Comercial
- Utilidad neta
- Movimientos de Caja
- Rotación de cartera
- Razón corriente y capital de trabajo
Deja un comentario