El siguiente documento es un extracto de la tesis elaborada para la titulación de Gestión de Proyectos Rurales y Desarrollo Sostenible. A través de la misma se realiza un análisis bibliográfico de documentos científicos que evidencian la acción de los proyectos tecnológicos en zonas rurales y aisladas, adicionalmente se introduce el concepto de preparación tecnológica (e-readiness) como un enfoque necesario para determinar el desarrollo de las sociedades.
La importancia del desarrollo rural se asocia comúnmente con aspectos relacionados a las
técnicas y prácticas que orientan el mejoramiento amplio de las condiciones de vida de las
comunidades en torno al aprovechamiento y buen uso de los recursos naturales y su
reconocimiento cultural. El Grupo Banco Mundial (BM), a partir del año 2002, estableció una estrategia en apoyo a los objetivos de milenio que reconoce la necesidad de impulsar dentro del entorno rural el uso de las tecnologías de información y comunicación bajo un marco legal propicio en el cual se integren organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, privadas y financieras para permitir la inclusión de infraestructura y procesos de capacitación encaminados a la disminución de la brecha digital en estas zonas. A través de una revisión bibliográfica sistémica realizada a documentos científicos e informes de proyectos de desarrollo rural, en este trabajo se identifican aquellos aspectos que guardan correspondencia con la estrategia del BM y se analiza la factibilidad de su implementación, además de las particularidades que promuevan el manejo de una sociedad de la información y comercio electrónico.
Accede al leer el documento completo Desarrollo rural TIC y no olvides aportar los comentarios luego de su revisión.
Deja un comentario